El mantenimiento preventivo es un enfoque planificado que busca evitar fallos antes de que ocurran, realizando revisiones periódicas y reemplazos programados de componentes.
En lugar de esperar a que un vehículo se averíe (mantenimiento correctivo), el preventivo anticipa problemas y los resuelve con antelación, minimizando el riesgo de incidentes y el tiempo de inactividad.
En el contexto de las flotas empresariales, este tipo de mantenimiento es esencial para garantizar que todos los vehículos estén disponibles, operativos y seguros en todo momento.
Medir resultados con indicadores clave de desempeño.
¿Cuánto cuesta implementar un plan preventivo?
Depende del tamaño de la flota y el nivel de tecnología, pero suele ser menor que el costo anual de reparaciones correctivas.
¿Qué pasa si un vehículo no sigue el plan?
Aumenta el riesgo de averías graves, pérdida de garantía y problemas legales.
¿El mantenimiento preventivo evita todos los fallos?
No, pero reduce significativamente su frecuencia y gravedad.
¿Es mejor un plan preventivo manual o digital?
El digital ofrece mayor control, alertas automáticas y análisis de datos.
Con un plan de mantenimiento preventivo sólido, las empresas logran reducir gastos, aumentar la disponibilidad de la flota y ofrecer un servicio más seguro y confiable.