Flota control y combustible 

Flota control y combustible 

Flota control y combustible se pueden gestionar mejor con un software y de esta manera evitar gastos innecesarios por errores de manejo.

El tiempo que los vehículos pasan detenidos con el motor encendido puede tener un costo económico altísimo para una flota. El ralentí o idling (tal como se lo denomina en inglés al tiempo que los vehículos pasan detenidos con el motor encendido) es muy difícil de identificar y cuantificar:

  • Ocurre en intervalos irregulares y relativamente cortos.
  • Tiende a pasar desapercibido.
  • Para detectarlo, hay que revisar detalladamente los datos de consumo de combustible.

Ante un contexto económico mundial tan complejo, en el cual el precio del combustible es volátil, nunca ha sido más importante para una flota y su control eliminar esta problemática. Todos los países de la región, incluyendo a México, se ven afectados por este tema. Por eso, te invitamos a seguir leyendo para aprender cómo resolver el problema del idling.

Identifica las posibles instancias de generación de este gasto

Al comparar los datos de distintos vehículos, es posible descubrir indicios. Por ejemplo, si una unidad consume mucho más combustible que otras, esto puede indicar que está inactivo con frecuencia. Esto será aún más probable si su gasto en combustible no guarda relación lógica con las lecturas de su odómetro.

Por eso, se trata, en cierto punto, de que el jefe de flotas haga el trabajo de un detective. Al detectar valores atípicos, debe investigar posibles causas de esta anomalía:

  • Robo de combustible.
  • Una falla mecánica.
  • El excesivo tiempo que los vehículos pasan detenidos con el motor encendido.

Si, a partir del análisis de los datos, es posible descartar a las dos primeras, entonces el culpable está claro. 

Detectarlo es mucho más fácil con la ayuda de software de gestión de flotas. En lugar de tener que dedicar mucho tiempo a revisar hojas de cálculo, es posible ver todos los datos de gasto de combustible en tablas y gráficos fáciles de leer. 

 

“El tiempo que los vehículos pasan detenidos con el motor encendido puede tener un costo económico altísimo para una flota”

 

Aprende cómo minimizar el tiempo que los vehículos pasan detenidos con el motor encendido

La principal causa del ralentí o idling es el comportamiento del conductor:

  • Muchos alegan que dejar el motor encendido es mejor, Creen que cada vez que un vehículo se pone en marcha consume tanto combustible como si estuviera cinco minutos detenido con el motor encendido. 
  • Si bien se trata de una creencia extendida, ¡es falsa! Arrancar cualquier vehículo que tenga menos de 30 años de antigüedad implica gastar el equivalente a sólo 30 segundos. 
  • Por lo tanto, es mucho más eficiente detener y reiniciar el motor cada vez que un conductor debe detener su vehículo para descargar o retirar mercadería o por cualquier otro motivo.

Por eso, para combatir este problema, lo más importante es educar a los empleados. Ellos serán los principales aliados del jefe de flotas en su misión para dejar de desperdiciar el combustible. Deben ser conscientes de la importancia de apagar el motor del vehículo cuando no está en uso. ¡Cada instante es vital! Incluso unos pocos minutos por día, al final de cada mes, generan un gasto evitable. Ante esta situación, es fundamental capacitar a los conductores.

Instruye a todos los involucrados

Además de los choferes, también es necesario tener en cuenta a otros actores clave. Los clientes, proveedores y contactos laborales deben brindar instrucciones precisas sobre dónde estacionar en sus instalaciones. En sitios grandes, no es fácil saber dónde hacerlo, lo cual a menudo da como resultado un gasto innecesario en conducción y en detención con el motor encendido. Ambas son causas de un consumo de combustible que podría evitarse.

Al educar regularmente a su personal y a otras partes involucradas sobre las mejores prácticas para reducir el ralentí, las flotas pueden: 

  • Reducir sus gastos de combustible.
  • Evitar multas.
  • Minimizar el desgaste innecesario de sus vehículos.

¿Quieres acabar con este problema? A la trilogía flota control y combustible le falta una cuarta palabra: tecnología. Con su aporte es posible administrar tu flota de forma más eficiente. Nuestro software de gestión te proporcionará una solución eficaz para reducir los costos. 

Solicita tu demo Gratis

Compartir con:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp