Estrategias para preservar mejor las flotas

Estrategias para preservar mejor las flotas

La pandemia ha provocado muchas limitaciones tanto para la compra como para el mantenimiento de unidades por eso en esta nota te contamos algunas estrategias para preservar mejor las flotas.

A principios de 2020, un escenario inesperado transformó el mundo y no hubo industria que no haya sido afectada por ello. En lo que respecta a gestión de flotas, uno de los desafíos más grandes para los gerentes fue la producción automotriz. 

¿Qué sucedió? Se produjeron diversas limitaciones de la cadena de suministros, en particular en la escasez de microchips, que ralentizaron la producción de vehículos nuevos.

El problema hoy, en 2022, persiste. Esto, claro, limitó la disponibilidad de unidades de reemplazo para muchas flotas, lo que obligó a los gerentes a extender la vida útil de los vehículos. 

Como consecuencia de ello, los vehículos de mayor kilometraje tienden a tener una mayor frecuencia de problemas de mantenimiento que generalmente implican un tiempo de inactividad más prolongado debido a reparaciones más extensas.

En ese sentido, los gerentes tienen que desplegar nuevas habilidades para implementar estrategias de preservación de la flota que minimicen el impacto negativo de operar vehículos de mayor kilometraje más allá de sus ciclos de vida normales.

A continuación, en ese sentido, se extienden algunas recomendaciones para poder hacer que la operación sea más eficiente en este complejo contexto: 

  • Mayor rigurosidad para cumplir con cronogramas de mantenimiento preventivo 

En otras notas te hemos comentado acerca de la importancia del mantenimiento preventivo cuando se trata de gestión de flotas. 

Ahora, en un escenario en donde el reemplazo de unidades debe ser postergado por cuestiones externas, este mandamiento es aún mayor. 

El gerente de flotas, en ese sentido, debe ser muy estricto para mantener el cumplimiento del conductor con un cronograma de mantenimiento preventivo para garantizar que los vehículos estén en óptimas condiciones.

La tecnología permite ejercer un control de flotas efectivo y planificar con total precisión el mantenimiento preventivo de todos los vehículos. El sistema generará automáticamente el pedido de service para cada unidad según el plan que corresponda. 

De esta manera, evitará accidentes, roturas y otros problemas causados por la falta de mantenimiento en los plazos adecuados, más aún cuando se trata de unidades que requieren reemplazo inminente. 

“Los gerentes tienen que desplegar nuevas habilidades para implementar estrategias de preservación de la flota que minimicen el impacto negativo de operar vehículos de mayor kilometraje”

  • Controlar la carga del vehículo

La sobrecarga de un vehículo no solo consume combustible adicional. Además, representa un riesgo para la seguridad y provoca un desgaste innecesario del chasis y los neumáticos.

Este problema puede generar varios dolores de cabeza para los gerentes de flota y derivar mantenimiento no programado de los vehículos, incluso en accidentes. 

Así, cuando se trata de preservar, más que nunca, el gerente debe monitorear de manera muy rigurosa que los vehículos con mayor antigüedad no salgan a la ruta con exceso de peso o sobrecarga.  

  • Hacer más eficiente el uso del vehículo

A la vez, cuando el reemplazo de unidades no se puede concretar, el gerente puede desplegar otras estrategias adicionales para preservar la flota existente. 

A las ya mencionadas, podemos agregar el cumplimiento estricto de los planes de ruta y la optimización de rutas para minimizar el kilometraje innecesario.

También se puede entrenar al conductor y concientizarlo de que maneje con el motor del vehículo en bajas revoluciones. Esto se debe a que las altas revoluciones, además de desperdiciar combustible, también provocan emisiones innecesarias, contaminación acústica y desgaste innecesario del motor. En definitiva, cuatro cuestiones a evitar en cualquier buena gestión.

Todas estas recomendaciones para este contexto complejo, claro está, pueden ser más llevaderas si el gerente cuenta con una plataforma de administración y control de flotas. Por eso, es recomendable comenzar a obtener los beneficios de la implementación de esta tecnología cuanto antes. Logrará una mayor eficiencia de las operaciones y un aumento significativo de la productividad general.

Solicita tu demo Gratis

Compartir con:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp