No importa el tamaño de la flota que manejes, automatizar procesos es clave para un mejor monitoreo de flotas y control de combustible. Por esta razón recopilar datos es una preocupación central de un gerente de flotas.
Si registras los datos del desempeño de los vehículos manualmente en planillas de cálculo es complicado que logres ser eficiente. Debes buscar otras alternativas para llevar el registro de actividad en lo que se refiere a mantenimiento de flotas, control de combustible y otros indicadores clave para poder tomar decisiones.
En ese sentido, incorporar software de monitoreo de flotas de vehículos es la solución ideal para que la carga de datos ingrese en piloto automático y enfocarse 100 por ciento en la gestión.
A continuación te comentamos algunas de las tareas más típicas por las cuales vale la pena invertir en la automatización de procesos.
Consigue un mantenimiento preventivo automático y eficaz
La planificación del mantenimiento preventivo es una prioridad para la administración y monitoreo de flotas. El chequeo de los sistemas de arranque, las luces y los frenos, los niveles de aceite y agua, el estado del sistema eléctrico, el chasis, el matafuegos y los elementos de auxilio mecánico, y el grado de desgaste y la presión de los neumáticos son algunos de los ítems a revisar en forma preventiva.
Definir con precisión los aspectos clave a inspeccionar en forma precautoria es el primer paso para evitar roturas o averías inesperadas que dejen a un vehículo en el taller por más tiempo del necesario.
Existen nuevos recursos tecnológicos a disposición que posibilitan llevar a cabo el monitoreo de flotas en forma más rápida y eficiente.
Gracias al software podrás ejercer un control de flotas efectivo y planificar con total precisión el mantenimiento preventivo de todos los vehículos. El sistema generará automáticamente el pedido de service para cada unidad según el plan que corresponde, por ejemplo cada 10.000 km.
De esta manera, evitarás accidentes, roturas y otros problemas causados por la falta de mantenimiento en los plazos adecuados.
“Incorporar software de monitoreo de flotas de vehículos es la solución ideal para que la carga de datos ingrese en piloto automático y enfocarse 100 por ciento en la gestión”.
Vencimientos de documentación: tus dolores de cabeza desaparecerán con la automatización
El control de la documentación y su vencimiento es un aspecto clave para la salud de una flota de vehículos. Este tema que emerge como una cuestión meramente administrativa termina siendo un botón clave del tablero de gestión.
Si un vehículo no tiene la documentación correspondiente en regla, no puede salir a la ruta. O, peor aún, puede ser multado con costosas infracciones que la empresa deberá pagar resignando infantilmente parte de su rentabilidad. Y si la licencia de conducir del chofer está vencida ocurre lo mismo.
Por eso, las plataformas de gestión y monitoreo de flotas poseen la función de dar aviso cuando la documentación tanto del vehículo como de su conductor se encuentran próximas a su vencimiento. Así, una vez más, el gerente puede tomar acciones para reducir un riesgo que se traduzca en infracciones.
Infracciones: la tecnología te permite ahorrar tiempo y dinero
Si eres jefe de flota no sólo debes hacerte cargo de que todos los vehículos circulen con sus papeles al día, también debes estar listo para resolver problemas relacionados con infracciones. Afortunadamente, la tecnología ha logrado resolver este conflicto.
Al llevar el monitoreo de flotas mediante una plataforma tecnológica, podrás verificar fácil y rápidamente si alguna unidad fue multada. Cada semana, el software se conecta automáticamente con los registros municipales, regionales o nacionales y permite visualizar en pantalla si algún vehículo cometió infracciones.
Además, la plataforma realiza un segundo control de gran utilidad que simplifica la gestión de transporte. Gracias a la telemetría y al gps instalado en cada vehículo, verifica si efectivamente estaba en ese lugar en el que recibió la infracción o si se trata de un error causado, por ejemplo, por un agente de tránsito que multó a otro vehículo pero anotó mal el número de matrícula.
Así, en caso de tratarse de una infracción mal aplicada, evitarás pagarla gracias al vehicle tracking y podrás iniciar un reclamo en forma rápida y simple.
Controla los gastos de combustible
Una plataforma de gestión de flotas también automatiza el flujo de información relacionado con el control de combustible de todos los vehículos, simplifica el monitoreo de flotas e identifica posibles estafas.
Además de tener los datos de cada carga de combustible gracias a la integración con las tarjetas, la plataforma cuenta con la información de geoposicionamiento de todos los vehículos y las estaciones de servicio.
Al entrecruzar estos datos, el software verifica si cada carga realizada por un conductor coincide con la ubicación de su vehículo ese día y hora. Si eso no ocurre, estás ante un claro indicador de una estafa, por lo que recibirás una alerta automática informando lo ocurrido.
La plataforma cuenta información detallada de diversos aspectos de cada vehículo, entre ellos el tamaño del tanque de combustible. En ese sentido, le permite al gerente de flotas detectar eventuales fraudes si la carga no coincide, por ejemplo con los kilómetros recorridos.
Te invitamos a probar el software de mantenimiento de vehículos de VEC Fleet y conseguir los beneficios de la automatización de procesos para mejorar el monitoreo de flotas y el control de combustible, entre otros temas clave. ¡Contáctate con uno de nuestros expertos! Accederás a una demo gratuita y recibirás una propuesta a la medida de tus necesidades.